top of page

*Advierten desarrolladores y funcionarios POSIBLE FRAUDE EN PLAN DE VIVIENDA * Casas reducidas y cos

  • Foto del escritor: nuevopanorama
    nuevopanorama
  • 8 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

Playas de Rosarito, B.C.- Constructores, desarrolladores y funcionarios del VI Ayuntamiento tienen serias dudas en torno al plan de vivienda del alcalde Silvano Abarca, y que en teoría ofertaría vivienda accesible a empleados, bomberos y policías. La falta de claridad en este proyecto a iniciativa del regidor Perredista Maximiliano García, es respaldado plenamente por el alcalde y los integrantes del Cabildo; mas una serie de inconsistencias e incongruencias en su proceso contribuyeron a la polémica en torno al proyecto. Expertos advierten que de entrada dista mucho de ser una realidad almenos a mediano plazo. Aun cuando la medida suena muy bien de entrada, al revisar los números, estos nocuadran en costos,medidas y proyecciones. Sin conocer los detalles del proyecto, los ediles aprobaron la constitución del fideicomiso y previamente autorizaron donar el predio comprendido en la manzana 73 del Fraccionamiento Cumbres del Mar para dicho fin, con el que se abriría la puerta para este programa de vivienda a un plazo de 25 años. Representantes del VI Ayuntamiento de Playas de Rosarito, de la Empresa Oriental SUCOCO de Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. DE C.V.) y del Banco Inmobiliario Mexicano, signaron el acuerdo. En una superficie de 16,294.775 metros cuadrados se espera construir de 90 casas y 60 lotes de 50 metros cuadrados que podrán comprar los servidores públicos, teniendo preferencia los elementos de la policía municipal y de bomberos. La Empresa Oriental SUCOCO S.A. DE C.V será la responsable de realizar el proyecto inmobiliario que consiste en la construcción de máximo 150 casas y toda la planeación, ejecución de estudios, urbanización, promoción y comercialización del fraccionamiento entre los empleados municipales. Por su parte, el Banco Inmobiliario Mexicano será el encargado de ofrecer los créditos a los interesados en adquirir la vivienda que tendrá un costo de 300 mil pesos y un subsidio de 70 mil pesos, por lo que los compradores únicamente tendrán que dar el enganche 30 mil pesos. Una vez cubierto ese pago, les entregarán llaves, escrituras de la casa y tendrán 25 años para liquidar el crédito hipotecario con mensualidades fijas de 2,300 pesos en los que se incluyen intereses, seguro de vida, seguro por daños y un seguro por desempleo de 6 meses. Críticos de este plan, advierten que el financiamiento de estas casas sigue siendo muy elevado y a la postre disparará el costo real de las mismas, por lo que los beneficiados terminarían pagando casi el triple, esta estimado inicialmente en 230 Mil Pesos. Es decir casi los 700 Mil Pesos. Aunado a que no se especificaron las áreas de donación para equipamiento urbano y parques, por lo que se cuestiona que las medidas reales de la vivienda no son factibles, al igual que el costo de la misma, lo que daría al traste al pretendido beneficio a Bomberos y Policías.


 
 
 

Comments


Who's Behind The Blog
Recommanded Reading
Search By Tags
Follow "THIS JUST IN"
  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black
  • Google+ Basic Black

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees?  Te invitamos a coloborar con nosotros  a seguir elaborando noticias y análisis. 

© 2015 por "Nuevo panorama de Rosarto". 

bottom of page